Año 18. Nº 2
IMPATIENS (BALSAMINACEAE) CULTIVADOS EN CHILE
J. Macaya-Berti
Investigador
independiente.
e-Mail: jmacaya62@gmail.com
RESUMEN
Se revisan las especies de Impatiens (Balsaminaceae) que se cultivan como ornamentales en Chile. Se concluye que existen, hasta ahora, ocho especies cultivadas. De ellas Impatiens walleriana Hook. f. (=I. sultanii Hook.f.) y Impatiens sodenii Engl. & Warb. son las especies más difundidas en el país. De acuerdo con los datos conocidos, ninguna especie se ha asilvestrado.
Palabras clave: Balsaminaceae, Impatiens ornamentales, Chile
ABSTRACT
Eight ornamental species of Impatiens are cultivated in Chile. The most popular are Impatiens walleriana Hook. f. (=I. sultanii Hook. f) and Impatiens sodenii Engl. & Warb. There are no species became alien.
Key Word: Balsaminaceae, ornamental Impatiens, Chile
INTRODUCCIÓN
Impatiens pertenece a la familia Balsaminaceae, actualmente incluida en el orden Ericales. Las principales características de las especies cultivadas en Chile de este género son:
Plantas herbáceas anuales o perennes. Tallos carnosos translúcidos o suculentos, erectos o algo procumbentes. Hojas con pecíolo glanduloso; sin estípulas; simples, alternas, opuestas o en parte verticiladas; de consistencia algo carnosa; glabras o pubescentes, aserradas, dentadas o crenadas. Flores bracteadas, hermafroditas, dispuestas generalmente en inflorescencias, rara vez solitarias; zigomorfas, en algunas especies “plana” vista desde arriba. Cáliz con 3-5 sépalos libres el posterior petaloide y espolonado, los laterales menores. Corola con cinco pétalos desiguales el superior cuculado (con forma de gorro) y mayor que los restantes, los cuatro inferiores unidos en pares en gran parte de su longitud. Androceo con cinco estambres. Gineceo con ovario súpero, con cinco carpelos y cinco lóculos. Fruto, una cápsula de dehiscencia explosiva. Existen unas 1000 especies distribuidas en los trópicos y regiones templadas, principalmente Eurasia y Norteamérica (Stevens, 2001 en adelante; Trigo, 2007).
MATERIALES Y MÉTODOS
Se visitaron viveros, jardines comerciales y particulares, coleccionistas de plantas, criaderos comerciales y otras áreas verdes, de diferentes localidades. El material se determinó con ayuda de la bibliografía especializada, particularmente Trigo (2007). La nomenclatura sigue a la del sitio web The International Plant Names Index (IPNI - http://www.ipni.org/).
RESULTADOS
Ocho
especies de Impatiens se cultivan en nuestro país, siendo Impatiens
walleriana, la “alegría del hogar”, la especie más difundida.
La lista de ellas es la siguiente:
Impatiens auricoma
Baill.
Impatiens balfourii Hook. f.
Impatiens balsamina L.
Impatiens glandulifera Royle
Impatiens hawkeri W. Bull.
Impatiens niamniamensis Gilg
Impatiens sodenii Engl. & Warb.
Impatiens walleriana Hook. f.
Una clave para determinar las especies de Impatiens que se cultivan en Chile se muestra a continuación:
1. Plantas con flores
completamente amarillas………………………………………………………………………Impatiens
auricoma
1. Plantas con flores de otros colores, dos con flores bicolores............................................……………………………2
2. Flores
bicolores…………………………………………………………………………………………...……3
2. Flores de un solo color………………………………………………………………………………………….4
3. Flores rojas y
amarillas; espolón curvo, casi enrollado sobre sí mismo
…………………………………………………………………………………………………………….…….Impatiens
niamniamensis
3. Flores blancas y púrpuras o rosadas; espolón
derecho…………………………………………………......…..Impatiens balfourii
4. Tallos con líneas
rojizas (hierba anual, pero de gran tamaño)………………………………………….....…….Impatiens
glandulifera
4. Tallos sin líneas rojizas (hierbas anuales, más pequeñas o
perennes)………………………………….….….…5
5. Hojas
alternas……………………………………………………………………………………………........Impatiens
walleriana
5. Hojas opuestas y verticiladas……………………………………………………………………………....…6
6. Flores solitarias o
en inflorescencias de hasta tres flores. Cápsula densamente
pilosa………………………..….Impatiens balsamina
6. Inflorescencias con más de tres flores. Cápsula
glabra………………………………………………..........……7
7. Todos los pétalos
escotados en su parte superior. Plantas de hasta 20 cm de altura
................................................................................................................................................................................Impatiens
hawkeri
7. Sólo el pétalo superior con escotadura apical bien marcada. Plantas
generalmente de más de 1 m de altura………Impatiens sodenii
DESCRIPCIÓN DE LAS ESPECIES
Sigue a Trigo (2007), adaptada a la morfología de las plantas tal cual crecen en Chile.
Hierba anual, glabra, de hasta un metro de altura. Hojas con pecíolo de (3,5) 5-7 cm, con 3-6 pares de glándulas, membranáceas, lanceoladas, de (12) 18-20 x 4-6 cm, denticuladas. Flores largamente pediceladas; de 1 cm de longitud, cáliz brevemente espolonado (5 mm de longitud), corola amarilla. Fruto glabro.
Planta proveniente de Madagascar. En Chile es escasamente utilizada como ornamental. Fue observada en los jardines de Rancagua como planta de temporada.
Hierba anual, de hasta 60 cm de altura. Hojas pecioladas, alternas, lámina aovada a aovado-oblonga, de 2-13 x 1,5-7 cm, margen finamente crenado. Flores de 2,5-4 cm de diámetro, dispuestas en cimas axilares con 3-9 flores. Cáliz con tres sépalos, espolón recto o curvado de 7-12 mm de longitud. Corola con los tres pétalos superiores blancos, con forma de capuchón; los dos inferiores, rosado brillantes. Cápsula glabra.
Planta proveniente del oeste de los montes Himalayas. En Chile se cultiva principalmente como planta para macetas. Observada en Santiago y San Fernando (Región de O’Higgins), posiblemente cultivada más al sur.
Ha sido citada como invasiva en algunos países de Europa templada (Schmitz & Dericks, 2010).
“Miramelindos”
Hierba anual de hasta 60 cm de altura, pubescente cuando joven y subglabra como adulta, base poco ramificada. Hojas alternas, densas; las inferiores, más apretadas, subopuestas, peciolo de hasta 10-12 cm, lámina lanceolada, estrechamente elíptica u oblanceolada, de 2,5-9 x 1-2,5 cm, base cuneada, margen aserrado. Flores solitarias, de 3-5 cm de diámetro. Cáliz con tres sépalos, espolón estrecho y curvo, de 1,6-2,1 cm de longitud. Corola de 3-5 cm de diámetro, con los pétalos escotados en la parte superior, blancos, rosados, anaranjados, rojizos. Cápsula pilosa.
Existen numerosos cultivares, algunas con flores dobles o con hojas variegadas.
Planta proveniente de India y del sudeste de Asia. En Chile se cultiva como planta de temporada en arriates, en la zona central.
Hierba anual, de hasta 2,5 m de altura, tallos con líneas rojizas, de 0,5 a 5 cm de diámetro. Hojas pecioladas, opuestas, las superiores, a veces, verticiladas, glabras, oblongas, de 5-18 x 3-7 cm, aserradas, algo suculentas. Flores de 2,5-4 cm de longitud, dispuestas en cimas de 2-14; cáliz con espolón, corola con cinco pétalos rosados a rosado oscuros. Fruto capsular, de 3-5 cm de longitud, con 4-16 semillas negras.
Planta proveniente de la región de Cachemira, entre India y Pakistán. En Chile es escasamente cultivada, principalmente en las regiones de los Ríos y de los Lagos.
Conocida como planta invasiva en Europa, donde en la actualidad es la hierba anual de mayor tamaño (Sitios web: Global Invasive Data Base y DAISIE).
“Alegría del hogar” “Alegría de Nueva Guinea”
Hierba perenne, pero cultivada como anual, de hasta 60 cm de altura, tallos glabros o ligeramente pilosos. Hojas pecioladas, en verticilos de 3-7, de linear-lanceoladas a elípticas o aovadas, de 4-15 x 0,5-6 cm, verde-purpúreas o de color broncíneo, aserradas. Flores “planas”, de 4-6 cm de diámetro, generalmente solitarias. Cáliz con espolón delgado y curvo de 3-5,5 cm de longitud. Corola con los pétalos escotados en el ápice, del mismo tamaño, blancos, rojos, anaranjados, lilas, malvas, rosadas a purpuras. Cápsula glabra. Es la que tiene el período más largo de floración.
Planta proveniente de Nueva Guinea y las islas Salomón (Oceanía). Existe una gran cantidad de cultivares. En Chile se han vuelto muy frecuentes los cultivares llamados “híbridos de Nueva Guinea”, muchos de ellos se propagan por esquejes, se utiliza como planta de interior en maceta.
“Pico de loro”
Hierba perenne, a veces cultivada como anual, de hasta 60 cm de altura. Hojas pecioladas, alternas, anchamente ovadas a elípticas, de 5-22 x 3-8,5 cm, margen aserrado. Inflorescencias axilares, con 2-6 flores, éstas de 2-3,5 cm de longitud. Cáliz con espolón rojo y amarillo enrollado sobre sí mismo. Corola con pétalos blanco-verdosos, el superior cuculado (con forma de gorrito). Cápsula glabra.
Planta originaria del centro y el este de África. En Chile se cultiva como planta de interior en maceteros. Por su origen tropical es muy sensible a temperaturas de menos de 10° C.
Impatiens sodenii Engl. & Warb.
“Alegría del hogar arbustiva”
Hierba perenne, de 1-2 m, tallo simple o ramificado. Hojas sésiles o cortamente pecioladas, dispuestas en verticilos densos de 6-10 unidades, lámina oblanceolada, de 5-18 x 1,8-5 cm, margen dentado-aserrado, glanduloso. Flores “planas”, de 5-8 cm de diámetro, solitarias o dispuestas en pares. Cáliz con espolón delgado y curvo, de 5,5-10 cm longitud. Corola de color blanco o rosado, los pétalos de tamaño similar, sólo el superior es escotado en el ápice. Cápsula glabra.
Planta africana proveniente de Kenia y del norte de Tanzania. En Chile es muy cultivada especialmente en la costa central y del Norte Chico. Se propaga por esquejes o por semillas.
(Sinónimos: Impatiens sultanii Hook. f. y I. oliveri C.H. Wright)
“Alegría del hogar”
Hierba perenne cultivada como anual, tallos algo procumbentes, de 30-50 cm de altura. Hojas pecioladas, glándulas peciolares muy marcadas, alternas; lámina ovada a elíptica u obovadas, de 2,5-13 x 2,5-5 cm, cuneadas, margen crenado, glanduloso en la base, con una seta en el seno de cada diente. Flores “planas”, de 2,5-4 cm de diámetro, solitarias o hasta tres en inflorescencias axilares. Cáliz con tres sépalos, espolón delgado y curvo, de 3-4,5 cm de longitud. Corola con los pétalos de tamaño similar: blancos, rosados, malva, violeta, púrpura, anaranjados o rojizos; el superior con el ápice escotado. Cápsula glabra.
Especie proveniente del este de África. En Chile es la más frecuente en cultivo. Se usa como planta de exterior, anual en verano, o de interior, en macetas. Se propaga por semillas y esquejes. Sensible a temperaturas inferiores a 12° C.
CONCLUSIONES
En Chile se cultivan de acuerdo con estos resultados ocho especies del género Impatiens (Balsaminaceae). La mayoría de ellas como hierbas anuales por su escasa resistencia a las bajas temperaturas. I. glandulifera es al parecer la más resistente a las bajas temperaturas, razón por la que se cultiva en las regiones del sur. Históricamente las especies más cultivadas son I. walleriana, la “alegría del hogar “ y I. sodenii; la que últimamente se ha hecho más frecuente: I. hawkeri. Ninguna de las especies ha sido registrada como asilvestrada (Zuloaga, 2014).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Schmitz, U. & G. Dericks. 2010. Spread of alien invasive Impatiens balfourii in Europe and its temperature, light and soil moisture demands. Flora 205 (11): 711-776
Stevens, P. F. (2001 onwards). Angiosperm Phylogeny Website. Version 12, July 2012 [and more or less continuously updated since]. http://www.mobot.org/MOBOT/research/APweb/.
Trigo, M del Mar. 2007. Balsaminaceae. En: Flora ornamental española. J.M. Sánchez de Lorenzo-Cáceres Editor. Tomo V. Editorial Mundiprensa. Madrid. España. 632-636.
Páginas web:
Delivering alien invasive species inventories for Europe (DAISIE). URL: http://www.europe-aliens.org/speciesFactsheet.do?speciesId=17367. Consultada: 29-03-2016.
Global Invasive Species data Base: http://www.issg.org/database/species/ecology.asp?si=942. Consultada 29-03-2016.
Zuloaga, F. 2014. Base de datos Flora del Cono Sur. On line. http://www2.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/BuscarEspecies.asp
Cómo citar este artículo:
Macaya-Berti, J. 2015. Impatiens (Balsaminaceae) cultivados en Chile. Chloris Chilensis. Año 18 N° 2. URL: http: www.chlorischile.cl