Año 13. Nº 2
NOTA BREVE
BASE DE DATOS CITOGENÉTICOS DE PLANTAS CHILENAS
CHILEAN PLANTS CYTOGENETIC DATABASE
Pedro Jara-Seguel & Jonathan Urrutia
Escuela de Ciencias Ambientales, Facultad de Recursos
Naturales,
Universidad Católica de Temuco, Casilla 15-D, Temuco-Chile.
pjara@uct.cl
RESUMEN
Una base de datos electrónica ha sido lanzada proveyendo un primer catálogo citogenético para plantas de Chile continental e insular. La base de datos incluye 161 registros y contiene información citogenética para 101 especies, representando a 54 géneros y 32 familias pertenecientes a Pteridophyta, Pinophyta y Magnoliophyta.
ABSTRACT
An electronic database has been launched thus providing a first
cytogenetic catalogue for Chilean plants from continental and insular regions.
The database includes 161 records and contains cytogenetic information for 101
species, representing to 54 genera and 32 families belonging to Pteridophyta, Pinophyta and Magnoliophyta.
Las bases de datos electrónicas han
tomado gran importancia en investigación biológica desde el comienzo de la
revolución genómica (Rhee et al. 2006). Actualmente,
en forma adicional a los bancos de genes (GenBank, Benson et al. 2008), están disponibles en línea cuatro
grandes bases de datos que almacenan información citogenética para más de
10.000 especies de Eucariotas. Esas bases de datos contienen información
citogenética para representantes de los reinos Plantae
(Plant DNA C-values Database, Index to Plant Chromosome
Numbers), Fungi (Fungal Genome Size
Database) y Animalia (Animal Genome
Size Database) (Gregory et
al. 2006, Goldblatt & Johnson 2006) y los
antecedentes han sido obtenidos desde diferentes fuentes bibliográficas
publicadas al nivel mundial. Sin embargo, en el caso específico de plantas, no
todas las especies chilenas que han sido estudiadas a la fecha están
representadas en las dos grandes bases de datos actualmente disponibles. Esa
situación podría generar inconvenientes a la hora de realizar revisiones bibliográficas
como sustento teórico para investigaciones en distintas áreas de la biología
que requieran de datos citogenéticos (i. e.,
citogenética, genómica, taxonomía, evolución), debido a que mucha información
está dispersa en diversas fuentes impresas o que, por su antigüedad, no está
disponible para ser utilizada en estudios comparativos.
Frente a los inconvenientes señalados, en esta comunicación hacemos referencia a la primera base de datos citogenéticos de plantas chilenas recientemente lanzada por nuestro grupo de trabajo (Chilean Plants Cytogenetic Database, Jara-Seguel & Urrutia 2010). La base de datos es de libre acceso y provee de un primer catálogo citogenético para plantas nativas de Chile continental e insular, reuniendo información recopilada desde 46 fuentes bibliográficas que abarcan más 50 años de investigación. La base de datos incluye 161 registros y contiene información citogenética para 101 especies, representando a 54 géneros y 32 familias pertenecientes a Pteridophyta, Pinophyta y Magnoliophyta. Detallada información puede ser fácilmente buscada en el listado, el cual incluye datos sobre números cromosómicos (2n), morfología de cariotipos (fórmulas cariotípicas), patrones de bandeo (C, Ag-NOR, CMA3 y DAPI), contenido de ADN nuclear (valor C) e hibridación in situ fluorescente (ADNr 5S, 18S, 28S). Además, todas las referencias bibliográficas aparecen ordenadas en un índice alfabético de autores. Algunos detalles generales sobre el contenido de la base de datos se resumen en la Tabla 1.
Tabla 1. Datos citogenéticos para cada división de plantas registradas en la Base de Datos Citogenéticos de Plantas Chilenas y la actual representación de especies en la base de datos.
Table 1.
Cytogenetic data for each plant division recorded in the Chilean Plants
Cytogenetic Database and the current level of species representation in the
database.
División |
Número cromosómico 2n |
Nivel de ploidía |
Valor C de ADN (pg) |
Número de especies en la base de datos |
Número de especies en Chile |
Representación en la base de datos (%) |
|
|
Mínimo |
Máximo |
|
Rango |
|
|
|
Pteridophyta |
44 |
> 300 |
2, 3, 4, 8 |
- |
16 |
167 (1) |
9,5 |
Pinophyta |
22 |
44 |
2, 4 |
10,2-25,8 |
3 |
16 (2) |
18,7 |
Magnoliophyta |
8 |
94 |
2, 4 |
1,46-39,4 |
82 |
4.946 (2) |
1,6 |
(1) Basado en Rodríguez (1995)
(2) Basado en Marticorena (1990)
Esperamos que la base de datos presentada sea un catálogo útil y fácilmente accesible para citogenetistas experimentados e incipientes, que estén interesados en realizar estudios citogenéticos en plantas chilenas. El listado será actualizado en forma semestral, dependiendo de la información citogenética disponible.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a Rodrigo
Santander por la elaboración y mantención de la base de datos. A colegas
nacionales y extranjeros por su visita a la base de datos y por sus valiosas
sugerencias.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
BENSON D., I. KARSCH-MIZRACHI, D. LIPMAN, J. OSTELL & D. WHEELER. 2008. GenBank. Nucleic Acids Research 36: 25-30
MARTICORENA, C. 1990. Contribución a la estadística de la flora vascular
de Chile. Gayana Botánica
47(3-4): 85-113.
RODRÍGUEZ, R. 1995. Pteridophyta. In: C. Marticorena & R. Rodríguez (eds.), Flora de Chile, Vol. 1., pp. 119-350. Ediciones Universidad de Concepción, Concepción, Chile.