Año 16. Nº 2
LA XXIV REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD DE BOTÁNICA DE CHILE
Sebastián Teillier-Presidente de la Sociedad de Botánica de Chile
Entre los días 7 y 10 de noviembre de 2013 se llevó a cabo la XXIV reunión anual de la Sociedad de Botánica de Chile. La reunión tuvo lugar en la ciudad de Talca en el centro de eventos Lircay.
La reunión fue dedicada al Profesor Clodomiro Marticorena, recientemente fallecido, a quién dedicaron palabras su ex alumna y tesista Gloria Rojas, Lohengrin Cavieres , colega en los últimos años y el presidente de la sociedad, Sebastián Teillier, todos en el sentido de agradecer sus múltiples aportes al conocimiento y el desarrollo de la botánica en Chile, en particular de la taxonomía y de la sistemática y el apoyo a los botánicos del país y del extranjero asi como a la formación de investigadores.
Los participantes inscritos superaron la centena y los trabajos presentados, los 80; éstos fueron reunidos en dos temas principales que tuvieron varias sesiones, tanto de comunicaciones orales, como de paneles: biodiversidad, ecología y conservación (incluidas sistemática y taxonomía), y fisiología, ecofisiología, genómica y botánica aplicada.
Como parte de la reunión se desarrollaron los siguientes simposios: “Botánica Urbana” a cargo de Gloria Rojas, “Sistemática y bio-aplicaciones de hongos y líquenes”, a cargo de Iris Pereira y “Evolución y conservación de la flora del archipiélago de Juan Fernández, Chile” a cargo de Patricio Peñailillo.
Además, destacados especialistas, dieron cuenta de los resultados más relevantes de sus trabajos personales o grupales en las siguientes conferencias: “El bosque maulino costero de Chile central: cuatrocientos años de historia y relevancia de su biodiversidad residual frente a una tragedia, ¿para aprender o lamentar?” por José San Martín; “Especies introducidas en los Andes de Chile central: patrones altitudinales, mecanismos y consecuencias”, por Lohengrin A. Cavieres; “Patrón de distribución, riqueza y endemismo de la tribu Senecioneae (Asteraceae) en Chile” por Andrés Moreira; “Filogenia y clasificación de Gnaphaliae sudamericanas inferidas por secuencias de nrDNA”, por Michael Dillon y “El más antiguo registro de Nothofagus Blume en América y su implicancia para los modelos paleogeográficos de Antártica y Patagonia durante el Cretácico”, por Marcelo Leppe.
Finalmente se presentó el libro “”Flora de la Región de Valparaíso, catálogo documentado y fotográfico”, del socio Patricio Novoa y se llevó a cabo la primera reunión del grupo de socios que se ocupan con la botánica criptogámica.
La reunión se cerró con una interesante excursión a la Reserva Nacional Los Ruiles el domingo 10 de noviembre, donde comandados por José San Martín, especialista en flora maulina, participaron con entusiasmo botánicos de todos los grupos etarios de la Sociedad.
La organización de la reunión estuvo a cargo de los socios Iris Pereira, Patricio Peñailillo y José San Martín, en tanto que el comité científico estuvo integrado por los socios Marcelo Baeza, Ramiro Bustamante, Lohengrin Cavieres y Francisco Squeo y los Dres. invitados, Eugenia Goncalvez, Jae-Seoun Hur, Marcelo Leppe, Freddy Mora y Fernando Guerra.
La reunión se desarrolló en un clima de camaradería y se agradeció al comité de organización la posibilidad de asistir a todas las comunicaciones, simposios y conferencias puesto que no hubo sobreposición en los horarios, algo que sería deseable mantener en las siguientes reuniones.
La directiva agradeció al comité organizador y a los estudiantes que se ocuparon con las tareas cotidianas que hicieron que la reunión fuera un éxito.
Luego de los trabajos de la reunión se incorporaron a la sociedad una decena de nuevos socios a los que deseamos que nos aporten con nuevas ideas y pongan algo de su energía en el desarrollo de esta empresa común.
En la asamblea de socios se acordó que en 2014 la reunión XXV volviera a ser en conjunto con la de la Sociedad de Biología de Chile, en fecha y localidad que se anunciará oportunamente.