Año 5. Nº 1.


GAVILEA KINGII (HOOK. F.) M.N. CORREA (ORCHIDACEAE) EN LA REGIÓN DE MAGALLANES (XII): SE CONFIRMA SU PRESENCIA

Erwin Domínguez D.
Universidad de Magallanes, Grupo de Estudios Ambientales
edom@aoniken.fc.umag.cl

Para la Región de Magallanes (XII), Chile, se han citado nueve especies de la familia Orchidaceae. En esta nota se da a conocer un segundo hallazgo de Gavilea kingii (Hook.f.) M.N. Correa (Fig. 1, Fig. 2 y Fig.3 ) para la Región. Se confirma, de esta manera la existencia de la especie, cuya primera colección fue efectuada en el año 1847 por el capitán Philips Parker King en el Puerto de Hambre, Península de Brunswick. El hallazgo de la especie tuvo lugar en septiembre de 2001 y en enero de 2002, en el marco de un Estudio de Impacto Ambiental en el Parque Histórico Rey Don Felipe, ubicado al sur de la península de Brunswick (Fig. 4).

Los resultados indican la existencia de una población de la orquídea,  integrada por sólo 10 individuos prospectados en un área de 166 hás, los que crecen en sitios preferentemente húmedos y semisombríos del bosque mixto de Nothofagus pumilio (lenga), N. betuloides (coihue de Magallanes). Uno de los ejemplares colectados esta depositado en el Herbario del Instituto de la Patagonia (HIP).

La permanencia de Gavilea kingii en el área de estudio, está seriamente amenazada por el pastoreo bovino, el que dificultaría la producción de semillas, dado que los animales tienen tendencia a alimentarse de las  inflorescencias; esto se evidencia en terreno al observarse, frecuentemente, sólo las pseudorosetas basales de la planta, sin que se llegue a la formación de las inflorescencias.

Se recomienda evaluar nuevamente su estado de conservación para cambiar su categoría de insuficientemente conocida a en peligro para la XII Región.

Volver a la portada