Año 16. Nº 2
REUNIÓN DE LA RED NACIONAL DE JARDINES BOTÁNICOS Y NUEVA DIRECTIVA
En Santiago, el 17 de enero de 2014, se llevó a cabo una reunión nacional de la Red de Jardines Botánicos de Chile, que contó con el patrocinio del proyecto “Conservación de flora ex situ para la Región Metropolitana de Chile” y del Ministerio del Medio Ambiente, que en conjunto con el Jardín Botánico Chagual, desarrollaron el programa. El tema central fue establecer temas de trabajo en común, particularmente en el ámbito de la conservación ex situ, preocupación inscrita en la mayoría de las instituciones que participaron del encuentro.
Las instituciones que acudieron a la reunión son, de norte a sur, el Jardín Botánico Aguas Antofagasta, el Jardín Botánico del Instituto del Desierto de Antofagasta, , el Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, el Jardín Botánico Chagual de Santiago, el Jardín Botánico de la Universidad de Talca, el Arboretum de la Universidad Austral de Chile y el Jardín Botánico de la Universidad Austral, ambos de Valdivia. Asimismo participó el INIA-Intihuasi como institución también involucrada en la conservación ex situ e interesada en colaborar con los jardines botánicos.
En la reunión se presentó un trabajo sobre los niveles regionales de endemismos chilenos por el Dr. en Geografía Andrés Moreira y se conversó sobre el estado del arte de la conservación de especies de plantas en Chile y la distribución de las especies amenazas por ecorregión y región, por S. Teillier, en los ámbitos de los diferentes jardines botánicos; ambas en la idea de entregar información para enfocar los trabajos de conservación ex situ hacia esas especies.
En la reunión se eligió, además una nueva directiva de la red quedando constituida del siguiente modo:
Presidente: Mylthon Jiménez (JB UACH)
Vicepresidente: Carlos Le Quesne, Arboretum UACH
Secretaria: Jocelyn Meneses, JB Aguas Antofagasta
Tesorero: Juan Rojas, JB Instituto del Desierto Antofagasta
Director: Steffen Hahn, JB Universidad de Talca