Año 11. Nº 2


LUPINUS  LUTEUS  L.: NUEVA ESPECIE PARA LA FLORA ALÓCTONA  DE CHILE

Jorge  H. Macaya  Berti 1, Patricio  Novoa2

1. Dpto. de Ciencias Vegetales
Facultad de Agronomía  y Ciencias Forestales
Universidad Católica de Santiago de Chile

2. Jefe  Horticultura
Jardín Botánico Nacional



RESUMEN

Se da a conocer el hallazgo de Lupinus  luteus, como una nueva especie  alóctona asilvestrada para la flora de Chile; la que fue registrada en la Región de Valparaíso (V) en el camino conocido como de La Pólvora.

Palabras clave: Fabaceae, Lupinus, flora  alóctona,  Chile.

 

ABSTRACT

Lupinus  luteus is reported for the first time as an alien plant for the flora of Chile; it growths at La Polvora road (Valparaíso, V Region).

 Key word: Fabaceae, Lupinus, flora of Chile, alien flora

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

El género Lupinus está representado en Chile por siete especies nativas e introducidas (Marticorena y Quezada, 1985). De acuerdo con Matthei (1995),  cuatro de ellas corresponderían a malezas: las alóctonas  Lupinus albus L. introducida con fines de cultivo en los años 1970;Lupinus  arboreus Sims, introducida en el siglo XIX como ornamental y Lupinus angustifolius  L. introducida en los años 1950 para ser utilizada como abono verde (Matthei, 1995), y la nativa Lupinus microcarpus Sims. Curiosamente entre las adventicias  no menciona a Lupinus  polyphyllus Lindl.,  una planta ornamental exótica, de alta agresividad, asilvestrada en la zona sur y austral de Chile y Argentina. Además deLupinus microcarpus, una hierba anual de amplia distribución en el norte y centro del país, las nativas incluyen varias hierbas anuales o perennes del altiplano de las Regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta que necesitan una urgente revisión taxonómica.

 El objetivo de la siguiente nota es dar a conocer  la  presencia  de Lupinus luteus  L., como una nueva especie alóctona asilvestrada para la flora de Chile.

 

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE

 Lupinus   luteus   L., Sp. Pl. : 722 (1753)

Hierba anual, pubescente, de 40-100  cm de altura, no ramificada. Hojas vellosas, palmaticompuestas, con  5-9 foliolos, de 4-7  x 0,8-1,5 cm, oblongo-obovadas a oblanceoladas, con el ápice  mucronado. Flores  aromáticas, en racimos  terminales discontinuos, formados  por 10-11  verticilos de 5 flores cada uno, de 10-25  cm de longitud, con pedúnculos  de 4-12  mm. Cáliz con el labio superior de 6-7  mm, hendido; el inferior, de 9-10  mm, 3-dentado; corola con los pétalos amarillo áureos; estandarte   de 15-18 x 10-11  mm, alas de 14-17 x 9 mm; quilla  de 14-15 x 4-6 mm. Fruto, una vaina vellosa, de 40-60 cm de longitud, cada una con  4-5 semillas.

 

Clave  para diferenciar las especies de Lupinus alóctonas
asilvestradas en Chile

1 Plantas  perennes…………………………………………..2

1Plantas   anuales……………………………………………3

2 Hojas  de 7-9  foliolos y flores  amarillas……………Lupinus  arboreus  Sims

2 Hojas de  10-17  foliolos  y flores  azuladas…………Lupinus  polyphylla  Lindl.

3  Flores  azules ……………………………………….Lupinus  angustifolius  L.

3. Flores de otro color………………………………….4

4. Flores  y frutos  claramente verticilados……………..Lupinus  luteus   L.

4. Flores y frutos  dispersos  o en verticilos  irregulares…Lupinus  albus  L.

 Material estudiado:

CHILE: V Región, Valparaíso, camino la Pólvora, J. Macaya. 25-IX-2008 (CONC)

 

CONCLUSIONES

Con este reporte el género Lupinus estaría representado en nuestro país por ocho especies; de las que  5, incluyendo a  L. luteus, son exóticas asilvestradas en el país. La mayor parte de las especies alóctonas ha sido traída al país para propósitos agronómicos, forestales u ornamentales, razón por la que vuelve a quedar en evidencia la importancia de realizar estudios sobre la capacidad de las especies de volverse silvestres y eventualmente invasoras, antes de que sean importadas e introducidas al cultivo.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

MARTICORENA, C. y M. QUEZADA. 1985.  Catálogo de la flora vascular  de Chile. Gayana  Botánica  42 (1-2): 157 pp.


MATTHEI, O.  1995. Manual de las  malezas que crecen  en Chile. Alfa Impresores.  545 pp.


Citar este artículo como:

Macaya, J. & P. Novoa. 2008. Lupinus luteus L.: nueva especie para la flora alóctona de Chile.

Chloris Chilensis 11 N°2. URL: http:www.chlorischile.cl


Volver a la portada