PAPAVER HYBRIDUM L.
(PAPAVERACEAE), PRIMERA CITA PARA LA FLORA ALOCTONA DE CHILE
Jorge Macaya B.*
& Teresa Cortés **
* Depto. Producción Agrícola, Facultad de Ciencias
Agrarias, Universidad de Chile, Casilla 1OO4, Santiago de Chile.
** Laboratorio de Taxonomía de Malezas. Servicio Agricola y Ganadero, Complejo Lo
Aguirre.
loaguirr@sag.minagri.gob.cl
RESUMEN
Se da a conocer la presencia de Papaver hybridum
L (Papaveraceae), nueva especie alóctona para la flora de Chile. En Chile
se encuentran, además otras dos especies alóctonas del género: Papaver
rhoeas L. y Papaver somniferum L. Se incluye la descripción, iconografía,
distribución geográfica de la nueva especie alóctona y una clave para su identificación
The aim of this note is to describe Papaver hybridum
L. as a new aloctonous species for the chilean flora. Another two species
of the genus: Papaver rhoeas L. and Papaver somniferum grows
also in Chile. Description, iconography and geographical distribution of the
new aloctonous species are given and a key for their identification.
El género Papaver L. se caracteriza por presentar
especies latescentes, herbáceas, anuales, bienales o perennes, raro arbustos.
Las hojas son alternas, sin estípulas, simples, de margen aserrado hasta bi-pinnatisectas.
Flores, solitarias, largamente pediceladas, de prefloración corrugada., bisexuales,
cáliz con dos sépalos libres que caen antes de la apertura del botón floral;
corola con cuatro pétalos libres, dispuestos en dos verticilos; androceo formado
por numerosos estambres, dispuestos en varios verticilos; gineceo con ovario
súpero, provisto de 5-18 carpelos unidos, estigma sésil. Fruto, una cápsula
poricida, multiseminada, disco estigmático plano a convexo. Este género, a
nivel mundial, está representado por unas 50 especies (Mabberley, 1987), en
Chile, hasta esta publicación, el género estaba representando por dos especies
alóctonas: Papaver rhoeas L. y Papaver somniferum L
(Marticorena & Quezada, 1985; Marticorena, 1990; Mathei, 1995).
El
objetivo de la siguiente nota es dar a conocer la presencia de Papaver
hybridum L.; una nueva especie alóctona para Chile.
RESULTADOS
Descripción de la especie
Papaver
hybridum L.
Linnaeus,
Sp. Pl. 506. 1753
Icon. T.
Hafliger & M. Wolf. Dicot weeds 1. 90. 1988.
Hierba anual, erguida, de 10-50
cm de alto. Hojas inferiores cortamente pecioladas, las superiores, sésiles,
densamente híspidas, de hasta 5 cm de largo; pinnati-a bipinnatisectas, segmentos
estrechos, lineares a oblongo-lanceolados, de hasta
3 mm ancho, ápice aristado, margen frecuentemente ligeramente revoluto.
Botón floral híspido, ovoide a globoso, casi tan largo como ancho. Flores
de 25-45 mm de diámetro, pétalos rojo oscuros con una mancha oscura en la
base, obovados a orbiculares, de (10) 15-20 (25) mm largo; estambres con filamentos
violetas, en forma de clava y anteras azules; ovario con 5-8 carpelos. Fruto,
una cápsula ovoide a globosa, con estrías finas, de 9-15 mm longitud, con
setas amarillentas, curvadas hacia arriba, disco estigmático convexo, 5-8
rayos. Semillas reniformes, 0,5-0,9 mm, largo (Fig.1).
Distribución geográfica
Especie alóctona. Hasta
ahora sólo se ha colectado en la cuesta de las Chilcas, en el límite de las
Regiones V y Metropolitana.
Material estudiado
Región Metropolitana, Cuesta
de las Chilcas, carretera Panamericana, km 78. J.MACAYA, XI/1999 (SGO,CONC).
Observaciones
Se considera una maleza agrícola, sin embargo, no se encontró en
un lugar cultivado. Crecía sobre un derrubio junto a especies como Muehlenbeckia
hastulata, Papaver somniferum, Eschcholzia californica y
varias gramíneas anuales.
A continuación se presenta
una clave para identificar a las especies de Papaver que crecen en
Chile:
1. Hojas glabras o con escasos pelos en el envés, aserradas
a pinatifidas, las superiores, amplexicaules. Botones florales glabros. Flores
rosado-liláceas.......................1 P. somniferum (Fig.2)
1. Hojas híspidas, pinatipartidas a pinatisectas,
las superiores no amplexicaules. Botones florales híspidos. Flores de rosado
oscuro a rojo-anaranjado.
2. Hojas con
segmentos de hasta 3 mm de ancho, rara vez sobrepasa los 5 cm de longitud.
Botón floral casi tan largo como ancho. Cápsula híspida (setosa)....2.
P. hybridum (Fig.1)
2. Hojas con segmentos de más
de 3 mm de ancho, frecuentemente mayores que 5 cm
longitud. Botón floral más largo
que ancho. Cápsula glabra...................3. P. rhoeas (Fig.3)
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen la
colaboración de S. Teillier en la edición de este artículo y al Instituto
INACAP por las facilidades para el
acceso al terreno.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
HAFLIGER, T.J. & WOLF,M. 1988. Dicot weeds 1. Documenta
CIBA-GEIGY. 335 pp.
MABBERLEY , D.J. 1987. The plant book.. Cambridge
University Press. Londres.Gran Bretaña. 706 pp.
MARTICORENA, C.
199O. Contribución a la
estadística de la flora vascular de Chile.
Gayana, Bot. 47 (3-4): 85-113.
MARTICORENA, C. y QUEZADA, M. 1985. Catálogo de la flora vascular de Chile. Gayana, Bot.
42: 5-157.
MATTHEI, O. 1995. Manual de las malezas que crecen en Chile. Alfa impresores, Santiago
de Chile. 545 p.
Citar este artículo como:
Macaya, J. & T.Cortés. 2000. Papaver hybridum L. (Papaveraceae),
primera cita para la flora alóctona de Chile. Chloris Chilensis 2(2):